Los Secretos del Tueste de Café: Guía fácil sobre el tueste

Los Secretos del Tueste de Café: Guía fácil sobre el tueste

Los Secretos del Tueste de Café: Guía fácil sobre el tueste

Del Verde al Dorado: Las Etapas Cruciales del Tueste de Café

El arte del tueste de café es una práctica centenaria que transforma los granos crudos en la deliciosa esencia que tanto disfrutamos. El primer paso es comprender que los granos se seleccionan meticulosamente y su sabor depende de muchas variables, desde las características del suelo y el clima hasta la variedad, el cultivo y el proceso de fermentación. Cada una de estas variables contribuye a crear el perfil único de cada café.

Una vez seleccionados los granos perfectos, comienza el proceso de tueste. Desde el verde crudo hasta el rico color marrón dorado, los granos atraviesan diferentes etapas de tueste que influyen en su sabor, aroma y cuerpo. Cada tostador tiene su propio estilo y técnica, lo que da lugar a una amplia gama de perfiles de sabor en el café. Desde tostados ligeros y brillantes hasta oscuros y profundos, hay un mundo de posibilidades esperando ser explorado por aquellos que se aventuran en este apasionante viaje. En Not The Same te ofrecemos una guía rápida para adentrarte en el fascinante mundo del tueste de café.

Tipos de Tueste del Café y Características

Tueste Ligero (o Canela)

El tueste ligero tiene un color canela y es el que mejor conserva los sabores del origen, por lo que se suele utilizar para los cafés de origen o gourmets. Son cafés con matices herbales y frutales. Es el tueste ideal para las cafeteras de filtro (V60, Aeropress…). Nuestro Costa Rica, es un buen ejemplo de ello, con su mezcla de notas aromáticas a caramelo, miel y frutas tropicales.

Tueste Medio

El siguiente nivel sería el tueste medio. Este tipo de tueste sigue manteniendo un nivel considerable de cafeína pero con mayor dulzor. Con la mayor exposición al calor, los azúcares del café comienzan a caramelizarse, lo que resulta en matices de frutos secos, caramelo e incluso chocolate. Este tipo de tueste va bien tanto para espressos como para cafés de filtro. Nuestro Colombia es una buena opción por sus notas a caramelo y Kumquad.

Tueste Oscuro

Por último, tenemos el tueste oscuro. En este nivel, el café se seca mucho más (destilación seca) y se extraen todos sus aceites esenciales. Es un café con un contenido de cafeína muy bajo que se utiliza normalmente para cafetera espresso. En este tipo de tostado conseguimos sabores especiados e incluso ahumados.

¿Y el Torrefacto?

El torrefacto no es un nivel de tostado, sino el resultado de añadir azúcar en el proceso de tostado. Es una práctica común en países como España, Portugal, Francia o Argentina. Los granos tienen un aspecto mucho más brillante y el sabor es más fuerte.

Resumen

En resumen, el tueste de café es mucho más que un simple paso en el proceso de producción; es el alma misma de la bebida que tanto amamos. A través de la selección cuidadosa de granos de calidad, el dominio de las técnicas de tueste y un toque de creatividad, los maestros tostadores continúan desafiando los límites y elevando el estándar del café en todo el mundo.

© 2024 Not The Same. Todos los derechos reservados.

Regresar al blog